El 5G se convertirá en una herramienta imprescindible para conseguir los objetivos de desarrollo sostenible. ¿Cómo?
Categoría: Sostenibilidad
Triple Impacto o cómo buscar, desde las empresas, la solución a los problemas ambientales
Los modelos de negocio y de empresas que contribuyen a impulsar un cambio de modelo hacia la sostenibilidad social, ambiental y económica están abriéndose paso. Dejando de ser rarezas para convertirse en una avanzadilla que impulse el progreso hacia esos objetivos.
7 marcas de zapatos que utilizan neumático reciclado en sus colecciones
Te descubrimos 7 marcas de zapatos de diseño sostenible que fabrican sus colecciones utilizando neumático reciclado
Cómo afecta al medio ambiente que tú juegues a Fornite (o FIFA)
Los videojuegos están en auge y, además, cada vez precisan de equipos y conexiones más potentes. ¿Sabes cuánto afecta al medio ambiente cada hora que pasas delante de tu videoconsola? ¿Cómo están paliando estos efectos los fabricantes de equipos y juegos? ¿Cómo puedes tú hacer compatible tu afición con tu compromiso con el medio ambiente?
El planeta entra en números rojos cada año más pronto
El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra (OvershootDay) señala en color rojo en el calendario el día del año en el que la humanidad sobrepasa los límites de regeneración natural del planeta para empezar a utilizar unas reservas cada vez más escasas.
Red Emprendeverde, apoyando a las empresas sostenibles
Con el objetivo de facilitar la creación de nuevas empresas verdes o azules, la Red Emprendeverde presenta los nuevos servicios a los que será posible acceder a partir del mes de septiembre.
Ciberataques y ransomware: un riesgo para la sostenibilidad
La ciberdelincuencia también afecta a la sostenibilidad. Y es que la sostenibilidad no sólo es reducir las emisiones de gases o disminuir los consumos, sino que abarca apartados que afectan al conjunto de una empresa como es el caso de la ciberseguridad. ¿Por qué?
¿Cómo una criptomoneda, totalmente digital, como el Bitcoin puede ser contaminante?
Bitcoin y algunas de las principales criptomonedas, son uno de los elementos del mundo tecnológico que más contaminan. La huella de carbono que se genera por minar Bitcoins es similar a la que genera Singapur o a la que se produce tras ver 88.725 horas de vídeos en YouTube ¿Cómo una criptomoneda, totalmente digital, como el Bitcoin puede ser contaminante?
¿Cuánto “residuo” hay que utilizar para que un producto esté hecho “con material reciclado”?
¿Cómo se puede saber si un producto está hecho con material reciclado o no? ¿Cuánto material de desecho hace falta utilizar para que un producto se considere reciclado? Intentamos dar respuesta a éstas y otras preguntas en este artículo del blog de SIGNUS.
Césped artificial, (posiblemente) el más sostenible para el medio ambiente
Mayor duración, menos necesidad de agua de riego, tiempo de uso semanal superior… son muchas las ventajas del césped artificial en campos de fútbol y rugby. Además, al incluir materiales procedentes del reciclaje, este tipo de superficie fomenta la economía circular
Exige tu derecho a reparar (también los productos tecnológicos)
Olvídate del “por lo que cuesta la reparación es más barato uno nuevo” . El 1 de marzo entró en vigor el llamado “Derecho a reparar”. ¿Qué supone esta nueva legislación europea? ¿Cómo te afecta?