fbpx

¿Por qué la moda de reventa está en auge?

Segunda mano, upcycling y moda circular: todo lo que necesitas saber sobre la revolución sostenible que está cambiando la forma de vestir.

Chaquetas Mercadillo 2ª manoHace 20 años, algunos se echaban las manos a la cabeza: “¿Ropa usada? ¿De verdad te vas a poner eso?”. Afortunadamente, la mentalidad ha cambiado y nos encontramos ante una tendencia creciente hacia la sostenibilidad que está arrasando en el mundo de la moda, a través de dos alternativas a la moda rápida: la ropa de segunda mano y el upcycling. Estas alternativas no solo ofrecen opciones sostenibles para el consumo tradicional, sino también oportunidades económicas y creativas tanto para empresas como para consumidores.

En auge: el mercado de la moda de segunda mano

En los últimos años, el mercado mundial de ropa de segunda mano ha experimentado un crecimiento sustancial. En 2023, su valor estimado fue de alrededor de 200 mil millones de dólares según Statista, y se espera que crezca a unos 593 mil millones de dólares para 2031, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 15,07%. Este auge es en parte bienvenido por los consumidores que buscan alternativas más económicas y conscientes ecológicamente.

Pantalón 2ª mano

Razones del crecimiento del mercado de reventa

Detrás del crecimiento de la moda de reventa se esconden múltiples motivos:

  • Conciencia ambiental: La industria textil representa una gran parte de las emisiones globales de carbono y el consumo de agua. Comprar ropa de segunda mano disminuye la demanda de nuevas producciones y sus impactos ambientales asociados, y es la manera más extendida de rebelarse contra la industria de la moda rápida.
  • Circularidad: Dicen que la prenda más sostenible es la que ya existe. Con esto en mente, podemos afirmar que la moda de segunda mano fomenta la reutilización y el reciclaje de prendas, prolongando vida útil y reduciendo el residuo textil.
  • Ahorro económico: En tiempos de incertidumbre económica, es deseable para los consumidores poder adquirir ropa de calidad a precios más bajos. Si la intención es ahorrar, tiendas como Humana o el marketplace Vinted son la mejor opción.
  • Estilo personal: Con una industria de moda rápida que parece ofrecer siempre lo mismo, cumpliendo los deseos de pertenencia de la mayoría de consumidores de estos grandes grupos textiles, defender un estilo único es casi un símbolo de rebeldía. ¡Y qué mejor manera que abogar por la personalidad de uno que la moda de segunda mano! Las tiendas de segunda mano y mercadillos también son una fuente de piezas únicas y vintage que permiten a los consumidores expresar su individualidad y estilo personal a prueba de modas pasajeras.

Moda sostenible: Temporada tras temporada, la misma historia

El upcycling (o supra-reciclaje) se refiere al proceso de reutilización de materiales desechados para fabricar productos de mayor calidad. Esta práctica también está ganando terreno en la industria de la moda con marcas de lujo, como Miu Miu, y diseñadores emergentes, como Tania Marcial, Reparto Studio o Keperezaxiko, entre otros, adoptando estos estilos para crear prendas especiales y ecológicas. No obstante, el upcycling todavía se enfrenta a algunos obstáculos, incluyendo la recolección y clasificación fragmentadas de residuos textiles y los complicados procesos requeridos para su reutilización y confección.

 

Mercadillo 2ª mano

El papel de las plataformas digitales

La digitalización también ha jugado un papel crucial en el boom del mercado de segunda mano. Grandes plataformas como Vestiaire Collective, Depop y The RealReal han sabido hacerse hueco en una industria monopolizada por la moda rápida, simplificando el proceso de compra/venta y apoyando las iniciativas de moda sostenible y circular.

Problemas y críticas en el mercado de segunda mano

Sin embargo, el mercado de segunda mano no está libre de críticas o desafíos. Incluso los consumidores de segunda mano han notado aumentos de precios debido al aumento de la demanda, y problemas de estabas en plataformas de venta de segunda mano entre consumidores.

El impacto de las iniciativas locales

Incluso a pequeña escala, tenemos actividades como el mercado vintage en el Mercado Elviña de La Coruña, que fomenta la moda circular y sostenible. Este proyecto ofrece ropa de segunda mano seleccionada y pretende educar a la comunidad sobre temas de reutilización y economía circular. Por su parte, el legendario barrio de Malasaña en Madrid alberga algunas de las tiendas vintage más codiciadas de todo el país, como Magpie, Aramayo, Alphaville, Triolet Vintage o La Mona Checa, entre muchísimas otras.

Mercadillo 2ª mano

La moda de segunda mano y el upcycling son una indicación de un paso en la dirección correcta, reflejando cómo ser más responsable a la hora de consumir moda. A medida que consumidores y empresas hacen la transición hacia estos modelos, los desafíos asociados deben ser abordados, y los estándares sostenibilidad y ética mantenidos en todo momento. Se requerirá un esfuerzo concertado de diseñadores, grandes empresas y consumidores trabajando juntos para un panorama más sostenible y consciente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *