Si existen unos premios Oscar al medio ambiente europeo, estos son, sin duda los proyectos LIFE. El programa LIFE nació en 1992 y ha servido para financiar los mejores proyectos relacionados con el cuidado de nuestro planeta. Hasta la fecha han sido más de 4.500 las iniciativas que han resultado beneficiadas y un aporte global de más de 4.000 millones de euros.
Categoría: I+D+i
Ruedas en el espacio
Desde el momento en que las exploraciones en el espacio necesitaron algo más que dar vueltas alrededor de la Tierra, la Luna o Marte, y precisaron de posarse e investigar sobre el terreno, la mayoría de las misiones espaciales han incorporado un equipo con ruedas para moverse por la superficie de satélites y planetas. ¿Cómo son dichas ruedas?
Goodyear diseña el primer neumático anticontaminación
¿Te imaginas un coche que en lugar de contaminar el aire lo renovara mientras circula por las calles de la ciudad? Esta es la última propuesta de Goodyear que presentó, en el pasado Salón de Ginebra, un neumático capaz de purificar el aire que respiramos.
Tejados fabricados con neumáticos reciclados
A las tejas de cerámica o de pizarra les ha salido un duro competidor: las tejas de neumáticos usados. Se trata de unas tejas completamente ecológicas compuestas en un 70 % por caucho procedente de ruedas de coche y de camión, y en un 25 % por otros materiales reciclados. Conozcamos mejor este producto de marcado carácter ambiental.
Asfaltos de goma para carreteras más silenciosas
El proyecto LIFE Soundless plantea reducir el ruido en las grandes ciudades mediante el desarrollo de carreteras silenciosas que velen por nuestra salud y nuestros sueños. Concretamente a partir de toda una nueva generación de asfaltos hechos a base de betunes y materiales reciclados que tienen altas prestaciones acústicas.
Ha elegido usted… ¡gasóleo con aceite de neumático!
¿Te imaginas un coche movido por aceite de neumático reciclado? Este es el planteamiento de un estudio de investigación llevado a cabo de manera conjunta por las universidades australianas de QUT y Deakin y que parece dar sus primeros resultados positivos.
La Rioja instala los primeros quitamiedos hechos con neumáticos usados
Entre las localidades de Entrena y Lardero se han colocado los primeros 160 metros de un guardarraíl muy especial que, además de proteger la integridad de los conductores, ofrece una salida a cientos de miles de toneladas de neumáticos que se desechan todos los años en España.
Primera planta de reciclaje del mundo para neumáticos de gran tamaño
La respuesta al reciclaje masivo de neumáticos de gran tamaño podría estar en Australia. La compañía australiana Tytec Recycling ha comenzado la construcción de la primera planta de reciclaje del mundo para neumáticos fuera de carretera, es decir, aquellos que se utilizan en la agricultura, minería, construcción y actividades portuarias.
Metro de Granada abre una nueva vía para el reciclaje de neumáticos
Una novedosa tecnología permite reducir el ruido de las vías del tren gracias a unos amortiguadores hechos a base de neumáticos gastados y resinas.
La fibra de neumático aumenta la resistencia del hormigón, según un estudio
Un estudio realizado en la universidad de Columbia Británica (Canadá) viene a demostrar la capacidad de la fibra de neumático para mejorar la resistencia del hormigón.
Eureka, también con los neumáticos
La iniciativa Eureka ha concedido más de 1.000 millones de euros para cerca de 500 proyectos innovadores. Entre ellos se cuenta Powder Road, un nuevo método para el reciclaje de neumáticos con el que se consigue reparar carreteras.