Un rover espacial, necesita ruedas. « Normalmente llevan más de cuatro ruedas. Metálicas para el espacio,y con neumáticos para las que utilizamos en las pruebas que hacemos aquí. » ¿Conoces cómo y dónde se hacen las pruebas de estos neumáticos tan especiales?
Categoría: Tecnología
Las bicicletas ya no se pinchan
A los que hemos andado en bici nos ha pasado alguna vez: tener que arreglar el pinchazo en una rueda con los clásicos parches. Bien, pues esta imagen está prácticamente desterrada en la actualidad. Los avances tecnológicos en los últimos años han traído diversos sistemas, al alcance de todos, que han supuesto que las bicicletas ya no se pinchen en la práctica. ¿Quieres conocerlos?
Goodyear diseña el primer neumático anticontaminación
¿Te imaginas un coche que en lugar de contaminar el aire lo renovara mientras circula por las calles de la ciudad? Esta es la última propuesta de Goodyear que presentó, en el pasado Salón de Ginebra, un neumático capaz de purificar el aire que respiramos.
Una carretera de montaña hecha con polvo de neumático
Los asfaltos hechos con betunes y goma de neumático tienen un excelente comportamiento en carreteras de alta montaña y lugares sometidos a temperaturas extremas. Buen ejemplo de ello lo encontramos en las obras de remodelación de la A-92 a su paso por el puerto de la Mora en la provincia de Granada.
Asfaltos de goma para carreteras más silenciosas
El proyecto LIFE Soundless plantea reducir el ruido en las grandes ciudades mediante el desarrollo de carreteras silenciosas que velen por nuestra salud y nuestros sueños. Concretamente a partir de toda una nueva generación de asfaltos hechos a base de betunes y materiales reciclados que tienen altas prestaciones acústicas.
¿Cómo se consiguen neumáticos menos ruidosos?
El tráfico es la principal causa de ruido en las ciudades. De hecho, origina más del 80 por ciento de este tipo de contaminación acústica. Mejorar el diseño de los elementos y características de los vehículos que generan ruido (el motor y los neumáticos) puede ayudar a reducirlo.
Primera planta de reciclaje del mundo para neumáticos de gran tamaño
La respuesta al reciclaje masivo de neumáticos de gran tamaño podría estar en Australia. La compañía australiana Tytec Recycling ha comenzado la construcción de la primera planta de reciclaje del mundo para neumáticos fuera de carretera, es decir, aquellos que se utilizan en la agricultura, minería, construcción y actividades portuarias.
Metro de Granada abre una nueva vía para el reciclaje de neumáticos
Una novedosa tecnología permite reducir el ruido de las vías del tren gracias a unos amortiguadores hechos a base de neumáticos gastados y resinas.
Neumáticos forestales, especiales para trabajar en espacios tan bellos como difíciles
En esta sociedad urbana en la que la mayoría de la población vive en ciudades, los bosques son noticia prácticamente solo en verano y…
¿Qué se puede esperar del reciclado de neumáticos en 2017?
A finales del pasado mes de marzo se celebró la 24ª Conferencia Europea de Reciclaje de Neumáticos. El objetivo: intercambiar puntos de vista y experiencias sobre el mercado del reciclaje de neumáticos en Europa. ¿Cuál es la situación actual? ¿Cuáles son las principales dificultades? ¿Y las oportunidades? Te resumimos las principales claves del reciclado de neumáticos en 2017.
Del taller de coches a la pared de tu casa
Un proyecto europeo ha conseguido extraer la fibra textil del neumático para utilizarla, por primera vez, como panel acústico en una vivienda piloto. Se trata de aprovechar las cualidades térmicas y acústicas de la fibra del neumático para aislar tabiques de oficinas, hoteles o cualquier otro tipo de edificio residencial.