Después de tener que posponer el Conama hasta en dos ocasiones, a principios de junio se celebró finalmente la 15ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, una de las citas más emblemáticas del desarrollo sostenible en nuestro país. Más de 3.000 personas y 1.000 organizaciones diferentes se congregaron en el Palacio de Convenciones del Ifema de Madrid para intercambiar ideas, conocimientos y visiones sobre la salud del planeta, en un año en el que la preocupación por el medio ambiente ha estado más presente que nunca en nuestras vidas.
Categoría: Economía circular
5 mitos (a desterrar) sobre los campos de césped artificial
A pesar de ser cada vez más usado, todavía continúa el debate sobre la idoneidad del césped artificial para la práctica de deporte ¿Por qué?
La economía circular en el sector de la moda
Vestir a los millones y millones ellas que vivimos en este planeta, requiere producir colosales cantidades de prendas. Todas esas prendas que no se venden o que se dejan de usar son residuos ¿Lo habías pensado alguna vez así?
¿Qué tienen que ver sostenibilidad y digitalización ?
¿Por qué la digitalización es un arma esencial para afrontar el camino hacia una economía más sostenible, más descarbonizada y sobre todo más eficiente?
Regalos tecnológicos, ¿qué hago con mi viejo dispositivo?
Los dispositivos electrónicos se han convertido en el regalo estrella de 2020. El auge de las compras on-line, unido al Black Friday, las fiestas navideñas y el aumento del teletrabajo durante la pandemia del Covid-19 han disparado las ventas de móviles, ordenadores y tablets a lo largo del último año. Si eres de los que te han regalado un dispositivo electrónico estas Navidades o tienes pensado comprarte uno en los próximos meses este artículo te puede interesar. Te contamos cómo gestionar tu viejo dispositivo para evitar que termine siendo un problema para el medio ambiente y la salud de las personas.
Alternativas “verdes” al Black Friday
Frente al Black Friday celebramos el Día sin Compras ¿Sabes qué es y para qué sirve ese día?
Neumáticos usados para garantizar el correcto funcionamiento de los vertederos
Hoy hablamos de una aplicación de los neumáticos usados bastante desconocida: su valor para garantizar el correcto funcionamiento de los vertederos. ¿Sabes por qué son tan importantes?
Nueva normativa para neumáticos fuera de uso, más protección para el medio ambiente
El sistema con que contamos en nuestro país para la recogida y gestión de los neumáticos fuera de uso, constituye posiblemente uno de los ejemplos más claros de éxito en el desarrollo de los principios de la economía circular. Sin embargo, todo puede mejorarse. Y es por eso que acaba de aprobarse un nuevo Real Decreto sobre el tema. ¿Cómo ayuda a proteger el medio ambiente esta nueva norma?
“La sostenibilidad es crear dentro de las empresas, una transformación que genere beneficio económico”
Conseguir que la sostenibilidad aparezca donde se toman las decisiones, en clave femenina. Es el principal objetivo de asociación Women Action Sustainability (WAS), integrada por directivas con larga trayectoria y responsabilidades en sostenibilidad, cambio climático, gobernanza y responsabilidad social corporativa (RSC).
Por qué las tiendas de ropa usada son inmunes al Covid-19
La profunda crisis que deja la pandemia del coronavirus puede ser una oportunidad, o al menos así lo entienden las tiendas de ropa de segunda mano que ven cómo su negocio no para de crecer. Una buena noticia para el sector, pero también para el medio ambiente que encuentra en el mercado de ropa usada una forma de evitar la fabricación de cientos de miles de prendas cada año.
Un parque infantil que se “come” la contaminación
El suelo de este parque infantil (fabricado con caucho reciclado de neumáticos usados) es capaz de reducir la contaminación generada por 25 vehículos en el periodo de un año.¿Cómo lo hace?