¿Tanta incertidumbre te provoca ecoansiedad, miedo a la crisis climática y a sus consecuencias, al cataclismo ambiental? Abandona ese sentimiento negativo de angustia. Dale la vuelta a la aflicción y transfórmala en esperanza. Porque son muchas las cosas buenas que ya hacemos hoy para mejorar el mañana. Y muchas más las que podemos y vamos a hacer sin necesidad de asumir gigantescos sacrificios.
Cómo hacer compostaje en casa
No desperdicies los restos de comida o plantas. Aprende cómo convertirlos en compost que puedes usar como fertilizante de plantas (por ejemplo)
El “precio ambiental” de las Rebajas
Nos enfrentamos a constantes estímulos que nos crean la necesidad de renovar nuestra ropa cada semana. Evidentemente, cuando queremos hacer algo a gran velocidad siempre va a haber algún perjudicado. En el caso de la moda rápida, ese es sin lugar a dudas, el medio ambiente.
El reciclaje de renovables: un reto y una oportunidad a partes iguales
A nadie le gustaría ver miles de palas de aerogeneradores o placas fotovoltaicas en vertederos cuando, dentro de unos años, llegue al final de su vida útil la primera generación de renovables que se instalaron en los años 90. ¿Cómo evitarlo?
Trucos para preparar unas comidas festivas amigables con el planeta
Una cocina respetuosa con el planeta puede seguir siendo sabrosa y lujosa sin necesidad de incorporar productos raros o hábitos derrochones que en nada aportan a la brillante calidad que buscamos para agasajar con ella a nuestros seres más queridos.
Pérdidas y daños, la deuda que se ha hecho esperar 30 años
La COP2 será recordada porque en ella se acordado crear un fondo para ayudar a los países vulnerables al cambio climático a asumir el coste económico por las pérdidas y daños ocasionados por el calentamiento global.
Alquimistas sostenibles: 100 ideas originales con solo mirar la naturaleza
Diseño y producción de espacios de interpretación y re-conexión con la naturaleza, exposiciones permanentes e itinerantes, eventos, instalaciones artísticas, ecodiseño y fotografía. Todo eso es photoAlquimia
Hasta 250 euros de ahorro en tu consola
Las consolas para videojuegos están presentes en buena parte de los hogares españoles. Somos, de hecho, uno de los países del mundo con mayor…
La regla de los 4 regalos (y sus beneficios en los niños)
A las puertas de la Navidad, de Papa Noel, de Reyes y del Amigo Invisible, lo cierto es que el volumen de gasto y de regalos es más que destacado. Este hecho es especialmente relevante en los más pequeños de la casa que ven como en pocos días, reciben más regalos que el resto del año. Una de las recomendaciones de psicólogos infantiles y pedagogos para ser más selectivo en lo que se regala es cumplir la denominada «regla de los 4 regalos».
5 + 1 marcas donde comprar abrigos de moda sostenible
Este año, renuncia a comprar moda rápida e invierte en un abrigo calentito, de producción ética y respetuoso con el medio ambiente. Ahora es más fácil que nunca.
Árbol de Navidad ¿natural o artificial?
A las puertas de Navidad, toca adornar la casa con motivos navideños. Y como no, las eternas preguntas sobre el árbol de Navidad: ¿compro un árbol artificial o uno natural?, ¿aprovecho el del año pasado o me compro otro?, ¿qué es mejor para el medio ambiente?