El sistema con que contamos en nuestro país para la recogida y gestión de los neumáticos fuera de uso, constituye posiblemente uno de los ejemplos más claros de éxito en el desarrollo de los principios de la economía circular. Sin embargo, todo puede mejorarse. Y es por eso que acaba de aprobarse un nuevo Real Decreto sobre el tema. ¿Cómo ayuda a proteger el medio ambiente esta nueva norma?
Autor: Clara Navío
¿Qué es la digitalización esa de la que todo el mundo habla?
Digitalización es la palabra que se incorpora en todos los análisis y propuestas tanto para el avance y desarrollo de un nuevo modelo económico, como para la recuperación económica de España de la crisis provocada por la pandemia de la covid-19.
COVID-19, una oportunidad para repensar nuestras ciudades
Ha tenido que llegar la Covid-19 para destapar las muchísimas carencias de las ciudades actuales, especialmente de las más grandes, y evidenciar que esperar más tiempo para adaptar las ciudades de acuerdo con los retos ambientales y sociales presentes y futuros no es una opción.
Playas: ¿ ecosistemas o infraestructuras turísticas?
Las playas están tan asimiladas a las vacaciones, al tiempo libre, al disfrute del sol y el agua, a los juegos de niños y mayores, al paseo, al no hacer nada más que estar ahí… que es posible que, a menudo, se olvide que son también espacios naturales. Y como ecosistemas, más que como meras infraestructuras turísticas, deberían ser tratadas a la hora de adecuarlas sanitariamente para asegurar el uso y disfrute de las personas