Zapatillas hechas con chicles de mascar, muebles fabricados con colillas de cigarrillo, casas hechas 100 % de plástico, azulejos producidos con partículas de CO2… Actualmente son muchos los inventos que nos invitan a entender los residuos de forma diferente, y muchos los jóvenes con talento que trabajan por reducir el grave problema de la gestión de residuos en todo el planeta.
Autor: José Manuel López-Cózar
Rueda por el Cambio: “Los festivales de cine son la gran ventana del cortometraje español”
Este año el Another Way Film Festival nos ofrece un buen elenco de cortometrajes sobre medio ambiente en la sección Rueda por el Cambio, patrocinada por SIGNUS. Una oportunidad para atraer a nuevos talentos y gente joven al cine y a la sostenibilidad que merece la pena aprovechar.
Hecho con basuras del mar
En un océano contaminado por plásticos surgen proyectos como Upcycling the Oceans que de la mano de la Fundación Ecoalf y Ecoembes arranca en el año 2015 con la misión de sacar del mar toda la basura que sea posible y transformar los desechos marinos en productos textiles.
Another Way Film Festival 2021: “Aunemos esperanzas”
Entre el 21 y el 28 de octubre se celebrará Another Way Film Festival. Hablamos con Marta García Larriu, su directora, sobre esta edición.
Claves para entender el desastre ecológico del Mar Menor
La situación del Mar Menor es crítica. A mediados del mes de agosto aparecían hasta cinco toneladas de peces y crustáceos muertos a orillas de la laguna de agua salada más grande de Europa. ¿La causa?, un fenómeno natural que se conoce como anoxia, que obliga a los peces a buscar el oxígeno que les falta en la orilla del mar y en pocas horas acaba provocándoles la muerte.
¿Sabes reciclar? Los 10 errores más comunes
Separar los residuos para reciclarlos no siempre es fácil. ¿Sabes cuáles son los 10 errores más comunes?
Cómo poner fin a la masificación en los Parques Naturales
Cada vez son más quienes buscan disfrutar de los parques naturales españoles. Es por eso que se hace necesario establecer controles para evitar una masificación que podría ponerlos en peligro. ¿Cuáles son esas restricciones?
El planeta entra en números rojos cada año más pronto
El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra (OvershootDay) señala en color rojo en el calendario el día del año en el que la humanidad sobrepasa los límites de regeneración natural del planeta para empezar a utilizar unas reservas cada vez más escasas.
SIGNUS se une a LIBERA para luchar contra el abandono de neumáticos en la naturaleza
Según datos de Libera, el año pasado se recogieron 600 neumáticos fuera de uso en los entornos naturales. Por eso SIGNUS se une al proyecto Libera para luchar contra el abandono de neumáticos en estos parajes.
Trucos para pasar del plástico durante el mes de julio
Trucos y consejos para afrontar la lucha contra el plástico fácilmente y desde casa.
El reencuentro del sector ambiental en Conama
Después de tener que posponer el Conama hasta en dos ocasiones, a principios de junio se celebró finalmente la 15ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, una de las citas más emblemáticas del desarrollo sostenible en nuestro país. Más de 3.000 personas y 1.000 organizaciones diferentes se congregaron en el Palacio de Convenciones del Ifema de Madrid para intercambiar ideas, conocimientos y visiones sobre la salud del planeta, en un año en el que la preocupación por el medio ambiente ha estado más presente que nunca en nuestras vidas.