Nos preguntamos cuáles han sido los efectos de la pandemia en el medio ambiente de la mano de tres científicos del CSIC que conocen muy bien el medio natural y urbano
Categoría: Biodiversidad
Combatir incendios forestales: ¿Cómo nos ayuda la tecnología?
¿Sabías que detrás de los macroincendios como el de California también está el cambio climático? Así nos ayuda la tecnología a intentar evitarlos
Animales con “mala prensa” que son vitales en los ecosistemas
Murciélagos, lobos, tiburones, cuervos, insectos, reptiles… La “mala prensa” hacia estos animales, una mezcla entre miedo y repulsión, es en muchos casos histórica. Sin embargo, como se cuenta en este post, los beneficios que ofrecen estos seres son muy variados, lo que desbarata dicha zoofobia.
Combatir el tráfico de especies, una vacuna contra las pandemias
Acabar con el contrabando de especies, y en general, conservar la biodiversidad, podría ser nuestra mejor vacuna frente a pandemias como la del coronavirus, como destacan diversos expertos. Aunque no es una tarea fácil, al ser un negocio que mueve miles de millones de euros en todo el mundo, diversas medidas pueden ponerle freno.
Félix Rodríguez de la Fuente, su legado 40 años después de irse
En este año se han cumplido 40 del accidente de avioneta en el que perdió la vida Félix Rodríguez de la Fuente. Pionero en el movimiento ecologista y conservacionista, generó un cambio de conciencia que hizo que los niños empezarán a pensar que podían ser naturalistas o biólogos, como profesión.
La educación ambiental se une a la resistencia de los tiempos de cuarentena
Son muchas las iniciativas telemáticas de todo tipo que las entidades ambientales están proponiendo en la situación que actual para compartir conocimiento, dar servicio público, incluso contribuir al entretenimiento con un enfoque formativo.
¿Sabes lo qué es el Km0? (Y no estamos hablando de coches)
¿Por qué consumir una naranja de Sudáfrica si hay en Valencia? El transporte global de mercancías tiene un impacto ambiental, económico y social más grande del que se conoce. Por ello, los defensores del kilómetro cero (Km0) consumen productos locales y de temporada, ya sea en casa o en los restaurantes de Km0 que empiezan a surgir. Como veremos en este post, sus ventajas merecen la pena.
El Proyecto Rueda promueve el reciclaje y el cuidado del medio ambiente en las escuelas
Un grupo de actores provistos de un árbol, una rueda y una maleta llena de ilusión se ha propuesto incrementar la conciencia ambiental en las escuelas. Desde hace un año recorre los colegios públicos de Uruguay, con la intención de trasladar a los niños un mensaje de conservación y respeto a la naturaleza.
La posidonia de la mano del neumático
La posidonia tiene un papel fundamental en los fondos marinos porque constituye verdaderos bosques que albergan vida, al igual que sucede con los bosques terrestres.
Los venerables parajes de Ordesa y Monte Perdido
2018 es el año en que los dos primeros parques nacionales españoles cumplen su primer siglo de vida. La Montaña de Covadonga, actualmente Picos de Europa, y Ordesa y Monte Perdido.
Más plásticos que peces en el mar
Nuestra vida está ligada al plástico. Desde que nacemos a que morimos; desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir. Mucho de este plástico termina en los contenedores de recogida selectiva. Otro, llega al mar a través de los ríos y torrentes. Ahí se degrada pasando de un macroplástico (como una bolsa o botella) a miles de microplásticos (aquellos inferiores a los 5 centímetros). Y es que cada vez hay más plásticos en el mar mientras que su producción global no cesa de aumentar.