Los barceloneses Jesús Bel y Carles Bel no son hermanos ni primos, se conocieron estudiando, hicieron Bellas Artes en la capital catalana, y nada más licenciarse lo tuvieron claro: unir su principal habilidad, el diseño; su principal pasión, la nostalgia por vehículos retro de los 60 y 70, como la Vespa y el Seat 600; y su principal filosofía, alargar la vida de los objetos y el reciclaje. Con estos mimbres, pusieron en marcha el estudio Bel&Bel en 2005.
Balancín DIY con un neumático
El buen tiempo ya está aquí y es la época del año perfecta para disfrutar de terrazas y jardines. Toca redecorar un poco y buscar proyectos para mejorar el exterior de casa. ¿Qué te parece este balancín casero? Con este subibaja disfrazado de rana los más pequeños de la casa disfrutarán mucho. ¿Te atreves a intentarlo?
Neumáticos de Fórmula 1: Aproximación a sus características
El papel de las ruedas, de los neumáticos, en la Fórmula 1 es fundamental. En muchos momentos de la carrera, la táctica de los equipos se basa en ellos. Incluso parece ser que, por más que una escudería invierta un dineral en sacar un coche competitivo cada temporada, si luego los neumáticos no funcionan, no son los adecuados para el circuito, para el día, para la hora… poco menos que casi que da igual todo lo demás.
¿Caducan los neumáticos?
En un mundo donde todo tiene una fecha de caducidad o de consumo preferente, ¿en qué posición queda el neumático? O dicho de otra manera, ¿los neumáticos tienen una fecha de caducidad? En esta entrada daremos respuesta a esta pregunta.
Restos de comida para fabricar neumáticos
Un equipo de investigación de la Universidad de Ohio ha tomado al pie de la letra el principio básico de la economía circular -los desechos descartados de una industria son “el alimento” para otra- y ha llevado a cabo un estudio sobre los beneficios de la cáscara de huevo y la piel de tomate en la industria del neumático con resultados realmente alentadores.
Reciclar neumáticos previene las plagas de mosquitos
Sí, aunque suene extraño, así es: el correcto reciclado de los neumáticos no tiene solo una vertiente puramente ambiental. Su incorrecta gestión puede generar otros problemas como la multiplicación de diferentes especies de insectos. Es el caso del mosquito tigre.
Neumáticos de Fórmula 1 para no iniciados
42.792 neumáticos, que fueron utilizados en las carreras y en las sesiones de prueba previas a la temporada de Fórmula 1 de 2016. La FIA marca cada año las características que han de tener coches, incluidos los neumáticos. Es cuando esa norma sale adelante cuando el proceso de fabricación de los que utilizarán en cada temporada los fórmula 1 se pone en marcha. Un trabajo esmerado y fundamental para que el espectáculo no decaiga.
Fundación Michelin, mucho más que neumáticos
El pasado febrero se presentaba la nueva Fundación Michelin España y Portugal (FMEP). A la misión de apoyo a la creación de empleo que ya venía haciendo, se añaden ahora otras misiones destinadas a promover y desarrollar la educación, la investigación, la salud o el deporte, además de atender las necesidades básicas de los más desfavorecidos, mejorar la seguridad vial, la movilidad sostenible, y proteger el medio ambiente y el patrimonio histórico y cultural.
Guía del corredor medioambientalmente responsable en la Carrera del Taller 2017
Un año más, se ha celebrado la Carrera del Taller. Este año la denominación de la prueba ha evolucionado un poco: Carrera del Taller por la Seguridad Vial y el Medio Ambiente. Y la cosa no ha quedado solo en el nombre. Han elaborado la Guía para el corredor medioambientalmente responsable, «que contiene un decálogo para que los corredores reparen en cosas que, a veces, metidos en la carrera, a lo mejor no son percibidas por ellos».
Puf redondo con un neumático
¿Necesitas un asiento extra en tu salón? ¿Una mesita auxiliar? Recicla un neumático usado y crea un puf otomano casero con un poco de madera, espuma, guata y una tela bonita. Un objeto único perfecto para darle un toque creativo a tu decoración. Bonito y sostenible, ¡dos en uno!
Economía circular sobre ruedas
La economía circular se presenta así como la alternativa al modelo de producción y consumo actual. Esta transición, además, puede crear muchos puestos de trabajo, favorecer el crecimiento socioeconómico a escala local y fortalecer la cohesión social y la integración. De ahí, el creciente interés que ha generado en los últimos años. Pero, ¿qué es?