¿Te has fijado alguna vez en esos trocitos negros en el césped artificial de los campos de fútbol? Proceden del reciclaje de los neumáticos usados de los vehículos. Jaime y Elena acaban de descubrirlo y nos muestran cuáles son algunas de sus ventajas.
Cambio de conciencia
Hace una década el mercado de reciclaje de neumáticos a penas estaba desarrollado y los talleres de coches tenían la responsabilidad de hacerse cargo del coste y la retirada de los neumáticos fuera de uso (NFU). Hoy, en nuestro país se aprovechan el 100 % de los neumáticos gastados, hay más de 40.000 puntos de recogida y 24 instalaciones de transformación que se encargan de convertir los residuos en recursos para evitar que decenas de miles de neumáticos puedan acabar en vertederos todos los años.
SIGNUS, 10 años dando valor al neumático fuera de uso
En octubre de 2006, SIGNUS comenzaba oficialmente su actividad. 10 años han pasado ya desde ese momento. Una década en la que, gracias a una importante red operacional, hemos gestionado cerca de 280 millones de neumáticos fuera de uso (NFU). Hace 10 años el reciclaje de neumáticos no existía. Hoy, con más de dos millones de toneladas de neumáticos valorizados en nuestro haber, podemos decir que se trata de un sector vivo y en crecimiento.
Cuando el neumático usado puede salvar vidas
Concebidos para evitar males mayores en el caso de accidente, lo cierto es que, con su actual diseño, los guardarrailes suponen un riesgo real de amputación para los motoristas y ciclistas en caso de caída. Una empresa riojana patenta un guardarrail fabricado con caucho reciclado que elimina este tipo de riesgos en accidentes de vehículos de dos ruedas.
Los neumáticos ‘verdes’ que están por llegar
En el Salón Internacional de Vehículos Comerciales IAA 2016 –la principal cita del transporte y la logística en Europa- se ha convertido en el escaparate para mostrar una selección de los neumáticos ‘verdes’ más eficientes del mercado. Los neumáticos se perfilan una importante herramienta en la búsqueda de uno de los objetivos primordiales del sector del transporte de larga distancia por carretera: el ahorro de combustible, tanto para luchar contra el cambio climático como para conseguir ahorros muy significativos en la gestión de flotas.
A cada cultivo su neumático
Si bien con cifras muchísimo menores que las del mercado de neumáticos para turismos, que está por encima del millón al mes, el de neumáticos agrícolas supone un área de negocio que los fabricantes cuidan y en la que también invierten en I+D+i para dotarlos de mejores prestaciones y rendimientos.
Historias de Jaime y Daniel (XII)
Elena quiere aprovechar su tiempo libre para dar un nuevo aire a la decoración de su casa. Y, para ello, piensa en utilizar algunas de las ideas de “upcycling” con neumáticos usados pero, por suerte, encontrar el material para hacerlo no va a resultar tan fácil como creía. ¿Sabes por qué?
La revolución económica será circular…, o no será
Este planeta no tiene los recursos suficientes para mantener el crecimiento exponencial en el consumo de las materias primas no renovables que va necesitar en los próximos años. El reto que tenemos nos afecta a todos, pero ¿quién tiene que liderar el proceso del cambio?, ¿quién puede conseguir que esta revolución se realice de una manera sólida, coherente y en un tiempo adecuado? La Compra y Contratación Pública Verde es el instrumento que tienen las administraciones públicas para contribuir de manera decisiva al cambio cultural en el que estamos inversos.
Los neumáticos para tractores como herramienta de eficiencia y rentabilidad
Los neumáticos de los tractores son importantes no solo para obtener una elevada productividad, sino también para reducir el impacto sobre el suelo y aportar mayor comodidad al profesional que maneja estas máquinas. Buscando estos objetivos, los fabricantes diseñan sus neumáticos sin embargo cada uno lo hace de manera distinta, con sus propios diseños, tecnología y compuestos. De ahí la variedad de neumáticos que hay en este sector.
Historias de Jaime y Daniel (XI)
¿Neumáticos reciclados que hacen más seguras las carreteras? Jaime y Elena descubren hoy cómo, gracias a la investigación, algunos NFU se transforman en barreras de protección para las carreteras (sustituyendo al hormigón). Y son múltiples sus ventajas.
Polvo de caucho reciclado; un producto con mucho futuro
Carreteras, calzados, automóviles, viviendas…, el reciclaje de neumáticos es una industria con un futuro muy prometedor, o al menos así lo creen la multinacional americana Lehigh Tecnologies y la española Hera Holding que han unido fuerzas (y capital) para construir en Europa la primera planta de producción de polvo de caucho micronizado (MRP en sus siglas inglesas) a partir de neumáticos usados.